Esta masterclass, a cargo de Mariano de la Canal, ofrecerá una mirada clara y actual sobre el mundo que viene. En un contexto marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y la necesidad de adaptarse rápidamente, se presentarán datos reveladores y claves que ayudarán a entender los grandes cambios que estamos viviendo.

Se hablará de las macrotendencias que impactarán directa o indirectamente en los negocios, y se explorará por qué innovar ya no es opcional, con ejemplos reales de quienes están liderando el cambio y de quienes están quedándose atrás.

La sesión abordará también el papel central de la inteligencia artificial como motor transversal de transformación, explicada de forma sencilla, sin tecnicismos. Se aclarará qué es, qué no es, qué puede hacer y cuáles son sus limitaciones, con herramientas y casos accesibles que muestran su aplicación en imagen, audio y vídeo, como Freepik, Sora o Suno.

Además, se explicará qué son los Agentes de IA, por qué están transformando el mundo laboral y qué implica la aparición de los nuevos “profesionales centauro”, perfiles que combinan capacidades humanas y tecnológicas para resolver problemas de forma más eficaz.

Mariano también introducirá un modelo de innovación paso a paso, que permitirá ver cómo aplicar la IA en cada fase del proceso innovador: desde la investigación hasta la ideación, el prototipado y la escalabilidad. Se mencionarán herramientas como ChatGPT, Perplexity, Notebook LM, Canva, Adobe Express o B12.

Finalmente, se darán claves para empezar a incorporar la IA de forma progresiva y segura, con una visión práctica que ayude a dar el primer paso sin miedo ni complicaciones.

Si quieres llevar a la práctica todo lo aprendido en esta masterclass y experimentar cómo integrar la inteligencia artificial en cada fase de un proceso de innovación, no te pierdas nuestro Taller práctico para impulsar la innovación con IA.

¿Quién es Mariano de la Canal?

Mariano de la Canal tiene más de 15 años de experiencia ayudando a organizaciones en la creación de productos, servicios y experiencias innovadoras, así como en la capacitación de sus equipos para navegar la incertidumbre y adaptarse al cambio continuo.

Es fundador de MdlC, su estudio de Innovación Estratégica, y cofundador de DUO, una consultora que apoya a PYMES y startups en su transformación y crecimiento. Además, es Director del Máster Oficial en Facilitación del Aprendizaje y Estrategias del Diseño en el IED Madrid, donde comparte su experiencia y visión para formar a futuros líderes en la facilitación de la transformación.

A lo largo de su carrera, Mariano ha colaborado con algunas de las compañías más destacadas a nivel global, como Coca-Cola, McDonald’s, Mahou San Miguel, Pernod Ricard, Porsche, BMW, Lufthansa, Naturgy, IKEA, Adidas, Nike, Telefónica, Walmart, Cosentino, Endesa, Siemens, NASA y Santander, entre otras.

Con un enfoque de trabajo holístico y multidisciplinar y una trayectoria internacional que abarca más de veinticinco países en cinco continentes, Mariano se ha convertido en un aliado clave para organizaciones que buscan una innovación estratégica sólida y sostenible en un mundo de constantes transformaciones.

Fecha y hora:

Fecha: jueves 08 de mayo
Hora: de 16h a 17h30 (hora España)

Ponentes

Mariano de la Canal

¿De qué hablaremos?

  1. Contexto 2025: Claves para entender el mundo que viene
    • Datos relevantes que ilustran la incertidumbre actual
    • Las macro tendencias que directa o indirectamente impactarán tu negocio
    • La IA como fuerza transversal de cambio
    • ¿Por qué innovar ya no es opcional? Ejemplos de ganadores y perdedores
    • Breve introducción al proceso de innovación que se usará como guía
  2. IA sin tecnicismos: qué es y por qué debería importarte
    • ¿Qué es y qué no es? Conceptos básicos, aplicación y limitaciones
    • Lo que necesitas (y no necesitas) saber para empezar
    • ¿A qué ritmo se está adoptando y en qué áreas?
    • Casos impactantes de IA generativa en imagen, audio y vídeo con herramientas Freepick, Sora y Suno
    • Qué son realmente los Agentes de IA y cómo cambiarán el trabajo para siempre
    • El perfil más buscado: los nuevos "profesionales centauro"
  3. De lo abstracto a lo concreto: cómo aplicar IA en cada etapa del proceso de innovación
    • Diferencia entre IA aplicada al proceso y el resultado de innovación
    • Cómo puede ayudarte la IA a investigar, idear, prototipar y escalar nuevas soluciones
    • Repaso de herramientas útiles: ChatGPT, Perplexity, Notebook LM, Canva, Adobe Express, B12
    • Casos breves, reales e inspiradores para abrir la mente
  4. Del miedo a la acción: cómo empezar a incorporar la IA sin morir en el intento
    • Primeros pasos para aplicar la IA de forma progresiva y segura
    • Mensajes claves y cambio de mentalidad
  5. Debate abierto: comparte tus ideas e inquietudes
    • Una conversación final para reflexionar en conjunto y desbloquear nuevas oportunidades