Disrupción de Modelos de Negocio en la nueva era IA

20

de

November

·

2025

20

de

November

·

16:00

Ver conferencia completa

En un mundo donde la velocidad del cambio supera la capacidad de reacción de muchas empresas, la disrupción ya no es una amenaza: es la nueva normalidad. La IA, los modelos de suscripción, las plataformas digitales o la computación cuántica están reescribiendo las reglas del juego, obligando a las organizaciones a repensar sus estrategias desde la base. En esta conferencia, se descubrirá cómo adaptarse a este entorno y diseñar modelos capaces de crecer, transformarse y mantenerse relevantes en medio de la incertidumbre.

A lo largo de la sesión se explorará cómo los negocios están pasando de estructuras lineales a modelos exponenciales, impulsados por la información y el poder de cómputo. Se analizará el papel de la IA como capa transversal del negocio, integrando LLMs, copilotos y agentes en procesos clave como ventas, operaciones o pricing, y se debatirá cuándo optar por modelos fundacionales o compactos on-device según las necesidades de agilidad y eficiencia.

También se abordarán los patrones de disrupción que ya están redefiniendo sectores enteros —suscripción, freemium, XaaS, plataformas, super-apps o ecosistemas data-driven—, así como las claves que permiten a las Organizaciones Exponenciales (ExO) crecer diez veces más rápido que las estructuras tradicionales gracias al uso de comunidades, algoritmos y activos ligeros.

La conferencia ofrecerá además una visión hacia el futuro inmediato con el impacto de la computación cuántica en la optimización y simulación empresarial, y las oportunidades que abre para quienes se preparen desde hoy con estrategias quantum-inspired.

La dinámica combinará una keynote con marcos visuales, análisis de casos breves y herramientas prácticas como una checklist de priorización, cerrando con un Q&A centrado en barreras de adopción y diseño organizativo.

El objetivo: que los asistentes logren identificar las verdaderas señales de disrupción, diagnosticar vulnerabilidades en su modelo de negocio, seleccionar palancas de cambio accionables y comprender cómo liderar una transformación organizacional sostenible.

La sesión estará a cargo de María de Gonzalo Aranoa, CEO de SmartPulse Consulting, y está dirigida a alta dirección, comités de transformación y líderes de P&L que buscan anticiparse al cambio y convertir la disrupción en una ventaja competitiva.

¿Quién es Maria de Gonzalo?

María de Gonzalo Aranoa es una directiva C-Suite con trayectoria internacional en los sectores de banca, pagos, loyalty y fintech, especializada en crecimiento, desarrollo de producto y alianzas B2B. Es fundadora, CEO y miembro del Consejo en SmartPulse Consulting, y cuenta con amplia experiencia como VP de Negocio en Diners Club Ecuador, donde formó parte del Comité Ejecutivo y fue responsable de ventas, marketing, loyalty, data y producto, gestionando un portafolio de más de 1,1 millones de clientes y liderando la cuota de mercado en acquiring y issuing. Anteriormente fue Co-CEO en la fintech Card Dynamics, impulsando acuerdos con emisores y adquirentes en Chile, México y Brasil. También ha liderado la expansión de IAG Loyalty como Head Spain & LATAM y desempeñado roles de responsabilidad en la división global de Medios de Pago de Banco Santander, abarcando áreas de acquiring, corporate cards e innovación.

En el ámbito académico, cuenta con formación ejecutiva en IESE y Harvard (Disruptive Strategy) y ejerce como profesora de modelos de negocio disruptivos en escuelas y foros ejecutivos.

Fecha y hora

Fecha: jueves 20 de noviembre
Hora: de 16h a 17h30 (hora España)

¿De qué hablaremos?

Ponentes

Maria de Gonzalo

‍¿De qué hablaremos?

  1. Del crecimiento lineal al exponencial (y súper-exponencial)
    • Por qué cambian los rendimientos cuando la información y el cómputo son el sustrato de casi todo (Ley de Moore y sus consecuencias en coste, abundancia y rendimiento)
  2. IA como capa transversal del negocio
    • LLMs, copilotos y agentes integrados en ventas, ops, soporte y pricing; cuándo usar modelos compactos on-device (latencia/edge) vs. fundacionales
  3. Patrones que ya están disrumpiendo
    • Suscripción, freemium/cebo-anzuelo, plataformas multilaterales/marketplaces, XaaS, super-apps, ecossitemas, long tail y data-driven, economía agéntica: qué cambia en la PDV, ingresos, canales, red de valor y costes
  4. Organizaciones Exponenciales (ExO)
    • Cómo orquestan comunidades, algoritmos y activos ligeros para crecer 10×; qué adoptar (y qué evitar) en una corporación incumbente
  5. Más allá de la IA: lo que viene
    • Computación cuántica y su potencial en optimización/simulación; qué preparar hoy (cripto-agilidad, pilotos quantum-inspired)

Próximas conferencias

Miguel Gómez

Organizaciones Data-Driven

2

de

Dec

·

16:00

Maria de Gonzalo

Disrupción de Modelos de Negocio en la nueva era IA

20

de

Nov

·

16:00